martes, 26 de julio de 2016

¿Quien será el campeón de la Libertadores 2016? Enterate 10 datos de cada finalista

Se acerca la gran final de la Copa Libertadores en su edición 2016 entre Independiente del Valle y Atlético Nacional. En el partido de ida hubo empate 1 a 1, lo que favorecería al equipo de Medellín, pero en este caso no se aplicará la regla del gol de visitante, ya que al ser la final el empate llevará a una prórroga y de persistir el mismo se realizará una tanda de penales. Enterate de 10 datos sobre cada uno de los finalistas.


Para Atlético Nacional, la final de mañana ante Independiente del Valle será la segunda internacional en menos de dos años. Los verdolagas disputaron en diciembre de 2014 el título de la Copa Sudamericana y donde no pudieron con el resucitado River Plate (el global fue 1-3).

La expectativa en Medellín es enorme, y allí, ya concentrados Atletico Nacinoal no subestima al joven rival "Sabemos que será un partido muy complicado por la velocidad de ellos, pero nosotros tenemos nuestras armas para contrarrestar eso y hacerles daño", dice el defensor Andrés Felipe Ibargüen.

Aunque sigue el recuerdo de esa derrota, la ilusión de levantar una copa persiste en el equipo que hoy dirige Reinaldo Rueda, y que mantiene la base del que disputó la final Sudamericana ante los argentinos.

 De ese equipo 2014, se mantienen 16 jugadores, de ellos siete jugaron en el 1-1 del partido de ida en esta final 2016 ante Independiente del Valle en Quito: Franco Armani, Alexis Henríquez, Daniel Bocanegra, Farid Díaz, Sebastián Pérez, Alejandro Guerra y Orlando Berrío, además del volante Alexander Mejía, que no estuvo en el Atahualpa por suspensión.
“Somos un equipo más maduro. Debemos hacer un buen juego, La meta es el título para quedar en la historia del club”, dice el lateral Díaz. 

No nos olvidemos que para llegar a esta final Atlético Nacional le ganó al San Pablo con grandes polémicas arbitrales. Algo parecido había ocurrido en los octavos contra Huracán (quien parece estar maldito con los arbitrajes) y también en los cuartos ante Rosario Central... pero la historia está ya escrita y ahora es el gran candidato a ser campeón del continente

10 datos de Atlético Nacional:

1. Si Nacional gana su último juego sumaría 33 puntos y sería el campeón con más puntos en una Copa Libertadores.
* Boca sumó 32 puntos en 2003.
* Sao Paulo sumó 31, en 2005.
* Corinthians sumó 30, en 2012.
* Atlético Nacional sumó 30, en 2016 (faltando la final).

2. Las siguientes fueron las ciudades en las que Nacional ganó sus cinco copas a nivel internacional:
1989: Bogota
1990: Ciudad de México (México)
1997: San José (Costa Rica)
1998: Cali
2000: Medellín

3. Alejandro Guerra sería el primer venezolano en ser campeón de Copa Libertadores. En 1999, con Cali, el arquero patriota Rafael Dudamel salió subcampeón.

4. Solo dos jugadores marcaron gol como local para Nacional en una final de la Libertadores:
1989: Alveiro 'Palomo' Usuriaga
1995: Victor Aristizabal

5. La ciudad de Medellin por segunda vez entrega el trofeo de la Libertadores. Las ciudades que mas lo hicieron fueron:
Sao Paulo: 11
Buenos Aires: 9
Montevideo: 7
Santiago de Chile: 7
Medellín: 2
Bogota: 1
Manizalez: 1

6. Los clubes colombianos definieron 4 años la Copa Libertadores por penales:
1985: se perdió.
1989: se ganó.
1999: se perdió.
2004: se ganó.

7. De Nacional ganar la Libertadores-2016, sería la primera vez en la que el fútbol colombiano gane dos torneos internacionales organizados por la Conmebol. Santa Fe ganó la Suramericana en 2015.

8. Nacional podría igualar en dos Copas ganadas a Gremio, Internacional y Cruzeiro y ubicarse entre los 10 mejores equipos del evento en toda la historia.

9. De coronarse Nacional el próximo miércoles, Alexis Henríquez sería el primer colombiano en ganar la Copa Libertadores con 2 clubes. En 2004 ya lo hizo con Once Caldas, de Manizales. 

10. Nacional históricamente ha ganado las finales cerrando en Medellin, donde ganó las ultimas 8 finales de liga que disputó.


Por su parte, Independiente del Valle es la gran sorpresa de esta copa y como visitantes ha jugado siete partidos, donde tuvo dos triunfos, un empate y cuatro derrotas. 

Desde el comienzo no la tuvo facil, tras un repechaje donde cayó en Paraguay ante Guaraní (2-1), pero por el gol de visitante pudo acceder a la fase de grupos, donde tuvo tres encuentros fuera del país. Ante Atlético Mineiro sucumbió (1-0), en Perú contra Melgar ganó (0-1) y en Chile con Colo Colo igualó (0-0). 

 Estos dos últimos resultados fueron claves para que pudiera llegar a los octavos de final, donde tropezó con River Plate en Buenos Aires (1-0), pero logró clasificar a los cuartos de final y celebrar ante las gallinas en el Monumental

Con los Pumas de México, también perdió (2-1), pero clasificó tras ganar en la tanda de los penales. 
Parecía que el tapado de la copa se hacía cada vez más fuerte como visitante. Como si fuera poco llegó a la mítica Bombonera y la silenció tras derrotar a Boca Juniors (2-3) dejándolo fuera de la final del torneo. 

Ahora se viene el último partido de visitante del club ecuatoriano, que desde octavos siempre celebró en cancha ajena. Para la gran final ¿será que la historia se repite en Medellín?


10 datos de Independiente del Valle:

1. Independiente es el tercer equipo ecuatoriano en una final de la Libertadores después de Barcelona SC (subcampeón en 1990 y 1998) y Liga de Quito en el 2008 (campeón).

2. En el 2010 ascendió a la Serie A de Ecuador y en el 2014 participó en la Libertadores por primera vez. No tiene títulos en Primera División.

3. Solo cuenta con tres participaciones en la Libertadores. 

4. El del próximo miércoles será su partido número 24 en su corta historia en Libertadores. 

5. En el 2002,  el brasileño Sao Caetano era el único club en jugar por el título de la Copa Libertadores sin haber sido nunca campeón de su país. Hace 14 años Sao Caetano perdió ante Olimpia la final continental. 

6. No registra enfrentamientos anteriores con equipos colombianos en un torneo de la Conmebol. 

7. Primer club junto al Atlético Nacional que jugarán una final entre clubes del Pacífico. 

8. Primer club en la historia de la Libertadores que elimina en una misma edición a River Plate y Boca Juniors. 

9. Único equipo ecuatoriano que ha ganado en La Bombonera. 

10. Único club ecuatoriano que camino a la final eliminó a 3 campeones de América: Colo Colo, River Plate y Boca. 

11. Está invicto en condición de local en esta edición de Copa Libertadores (6 victorias y 2 empates).

12. Ha ganado dos partidos como visitante en esta Copa Libertadores (0-1 a Melgar en Perú y 2-3 a Boca Juniors en Argentina). 


El Diario de Ecuador destaca:
5 CLAVES PARA QUE INDEPENDIENTE PUEDA GANAR EN MEDELLÍN :

1 CONCENTRACIÓN EN LA DEFENSA. Más allá de la recuperación de Caicedo y Mina, la última línea no atraviesa su mejor momento y eso lo puede aprovechar Nacional con rápidos delanteros. 
2 EXTREMOS SUELTOS  Aprovechar las espaldas de los laterales de Nacional será otro recurso que intentará utilizar el técnico Repetto con sus extremos, ya que el Atlético saldrá a proponer por su localía.  
3 EN LA TÁCTICA FIJA. El balón detenido le ha dado enormes ventajas a los del Valle en esta Copa, y en una cita tan complicada como la del próximo miércoles, podría acabar siendo determinante. 
4 APELAR AL CONTRAGOLPE. El contragolpe será también un elemento a utilizar por parte de Repetto para intentar lastimar a los dirigidos por Rueda. Independiente maneja rápidas transiciones.  
5 VOLVER A LAS SOCIEDADES. En Quito, el circuito entre Sornoza, Cabezas, Julio y José Angulo fue opacado por la estrategia verdolaga, ahora con más espacios los rayados pueden tener un juego más combinado para hacer daño en área rival.

Ustedes que opinan ¿Quien tiene más chances de coronarse como el nuevo rey de América?

Fuentes de referencia:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Decí lo que pensás, en Fútbol Bardo el periodista sos vos